Artículos

Educación a distancia, democratización, tecnificación y movilidad laboral para trabajadores públicos chilenos

DOI: https://doi.org/10.22490/25904779.2904
Jorge Valenzuela Gárate Centro de Formación Técnica Cenco - Chile

En esta ponencia, se pretende exponer una experiencia significativa en la tecnificación en modalidad ciento por ciento a distancia de los trabajadores del sector  úblico chileno, tanto en el área de la salud municipal, como en el sector administrativo de los municipios del país, en el que el Centro de Formación Técnica Cenco, tiene presencia en más de 240 municipios chilenos de un total de 345 existentes en Chile.

Con estos resultados hemos consolidado la democratización del acceso a la educación superior a más de 2.000 estudiantes ya titulados que provienen del sector laboral público y que buscan tecnificarse para tener movilidad laboral. Resulta relevante para la audiencia, conocer esta experiencia porque se darán a conocer
las estrategias para atraer de estudiantes, el modelo de gestión institucional, el método con el que se reconocen aprendizajes previos y oficios y finalmente el impacto de los resultados de nuestros titulados y la movilidad laboral que alcanzan en sus trabajos.

Palabras clave: educación a distancia, democratización, movilidad laboral, tecnificación, reconocimiento de oficios.
Licencia
Cómo citar
Valenzuela Gárate, J. (2018). Educación a distancia, democratización, tecnificación y movilidad laboral para trabajadores públicos chilenos. Memorias, 1. https://doi.org/10.22490/25904779.2904
Métricas
Archivos descargados
77
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por