Artículos

Factores asociados al logro educativo en estudiantes de Ciencias Económicas en modalidad presencial y a distancia en Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/25904779.2890
William Umar Rincón Báez Docente investigador, Corporación Universitaria Minuto de Dios Virtual y a Distancia
Nicolás Arias Velandia Líder Observatorio de Educación Virtual e investigador del grupo Psicología, Educación y Cultura, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.
Julián Mauricio Cruz

Este trabajo presenta resultados del análisis descriptivo de algunos factores asociados al logro educativo de estudiantes de programas de Ciencias Económicas y afines, en las modalidades presencial y a distancia de educación superior en Colombia. Para ello, se inicia indagando sobre factores que inciden en el logro educativo y que están asociados tanto al programa de estudio y sus características como a las particularidades del estudiante y su entorno socioeconómico. Para poder realizar esta indagación, se trabajó con datos de desempeño de los estudiantes de los programas a partir de pruebas estandarizadas y de características de los programas de Ciencias Económicas, cursados por estos estudiantes, en dos fuentes secundarias: bases de datos FTP-Icfes Saber Pro, con las pruebas desarrolladas por estudiantes de último año de los programas entre los periodos 2012 a 2014, y el Sistema de Información de la Educación Superior (SNIES) del Ministerio de Educación Nacional. Los resultados de este análisis muestran mayor número de programas de administración, y un fuerte posicionamiento de la modalidad distancia tradicional, asimismo, un mayor porcentaje de mujeres en programas a distancia, mayores responsabilidades familiares y económicas en estudiantes de modalidad virtual y a distancia, también, mayores puntajes promedio en pruebas de la evaluación Icfes Saber-Pro en los estudiantes de modalidad presencial y modalidad virtual, que los de modalidad distancia tradicional, puntajes más bajos que la media estandarizada para todas las modalidades en la prueba de competencias ciudadanas, y asimismo, mayores puntajes en instituciones de carácter oficial que en las privadas.

Licencia
Cómo citar
Rincón Báez, W. U., Arias Velandia, N., & Cruz, J. M. (2018). Factores asociados al logro educativo en estudiantes de Ciencias Económicas en modalidad presencial y a distancia en Colombia. Memorias, 1. https://doi.org/10.22490/25904779.2890
Métricas
Archivos descargados
207
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por