Artículos

Minicurso de introducción a la virtualidad: experiencia exitosa de permanencia estudiantil

DOI: https://doi.org/10.22490/25904779.2886
Geraldi Leudo Zárate Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Yuli Andrea Botero Universidad Nacional Abierta y a Distancia
María Fernanda Caballero Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Orlando Montenegro Romero Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La presente experiencia significativa tuvo como objetivo implementar una estrategia basada en actividades psicopedagógicas orientadas al fortalecimiento de la permanencia estudiantil en la UNAD-Palmira. En la fase diagnóstica, se halló que los principales motivos de la deserción en la universidad para la cohorte 2015-2016 fueron los factores económicos relacionados con una mala inversión del dinero percibida, la falta de organización de tiempo y la falta de adaptación a la metodología virtual.
Se evidenció con los estudiantes de últimos periodos académicos próximos al grado que las habilidades necesarias para la continuidad académica son la autonomía, la autorregulación y la autodisciplina, y que el “factor permanencia” más relevante dentro del proceso académico es el establecimiento claro de metas, es decir, el proyecto de vida. La estrategia de permanencia estudiantil implementada: Minicurso de introducción a la virtualidad convocó a los estudiantes nuevos del periodo 16-1 de 2017 a participar de manera presencial o virtual durante cinco semanas de cinco talleres enfocados al proyecto de vida, fortalecimiento de actitudes, aptitudes para la virtualidad, el sentido de pertenencia hacia la institución, fortalecimiento de la red socioacadémica del estudiantado, entrenamiento en campus virtual, aprender a aprender en la virtualidad y un acompañamiento permanente en atención sincrónica y asincrónica.
Esta estrategia permitió evidenciar en los estudiantes la conformación de una red de apoyo académica, afianzamiento en el manejo del campus virtual, adaptación a la metodología, mejoramiento de hábitos y destrezas propias de la metodología virtual, concientización alrededor de su proyecto de vida académico y sentido de pertenencia a la Universidad. La herramienta web conferencia facilitó la participación, pero, a su vez, las fallas técnicas de esta produjeron incomodidades durante el proceso.

Licencia
Cómo citar
Leudo Zárate, G., Botero, Y. A., Caballero, M. F., & Montenegro Romero, O. (2018). Minicurso de introducción a la virtualidad: experiencia exitosa de permanencia estudiantil. Memorias, 1. https://doi.org/10.22490/25904779.2886
Métricas
Archivos descargados
138
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por