Artículos

Las buenas prácticas de evaluación en la Universidad a Distancia

DOI: https://doi.org/10.22490/25904779.2879
Vicky Del Rosario Ahumada De La Rosa
José Humberto Guerrero Rodríguez
Pedro Antonio Vela González

En la sociedad del conocimiento, la oportunidad que tiene una institución de educación superior a distancia de participar con calidad en la formación y actualización del talento humano es inconmensurable sobre todo por la facilidad que se tiene de traspasar fronteras. La evaluación como cultura, abarcaría al menos lo institucional, la docencia y el rendimiento académico por ser los factores más importantes sin desconocer el aporte de otros como los recursos y la tecnología. En esta revisión literaria se presentan unos criterios generales para considerar en el proceso evaluativo como buena práctica aplicable para cualquier Universidad a Distancia en Colombia y se inscribe en la línea temática de conocimiento e innovación en las sociedades del aprendizaje, específicamente en currículo, pedagogía y didáctica en las sociedades del aprendizaje.

Licencia
Cómo citar
Ahumada De La Rosa, V. D. R., Guerrero Rodríguez, J. H., & Vela González, P. A. (2018). Las buenas prácticas de evaluación en la Universidad a Distancia. Memorias, 1. https://doi.org/10.22490/25904779.2879
Métricas
Archivos descargados
213
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por