Artículos

La investigación formativa en educación a distancia: una ventana para micro y macro realidades en contexto

DOI: https://doi.org/10.22490/25904779.2859
Margarita Lopera Chaves Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Martha Liliana Palomino Leiva Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Uno de los elementos de mayor complejidad en la educación a distancia es el  diseño pedagógico y didáctico de los cursos en línea, pues estos deben asegurar variabilidad, innovación y calidad al mismo tiempo, además de disminuir la práctica del plagio. Un curso introductorio a la investigación debe proporcionar, además de la revisión documental propia del curso, un acercamiento real a los elementos trabajados; por esto, de manera articulada, se ha implementado la investigación de aula como una estrategia didáctica que permite la apropiación de conceptos mientras los estudiantes vivencian el accionar de un investigador. En la medida en que el estudiante “hace”- “reflexiona”, se “apropia” de los contenidos del curso, corrobora su
aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo. De esta manera, la investigación en un curso en línea le permite al estudiante visualizar micro realidades en contextos actuales y pertinentes desde un rol de coinvestigador y, a los docentes, les facilita la lectura de realidades macro desde el rol de investigadores principales. Esta ponencia pretende compartir el impacto pedagógico y didáctico de la estrategia de aprendizaje basada en investigación (ABI), abordada a partir de un proyecto de investigación de aula titulado: “Factores asociados a la cultura de Paz en Colombia”, desarrollado durante el año 2016 en el curso Metodología de la Investigación de formación básica común ofertado en una plataforma Moodle en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), y dirigido a 4745 estudiantes.

Licencia
Cómo citar
Lopera Chaves, M., & Palomino Leiva, M. L. (2018). La investigación formativa en educación a distancia: una ventana para micro y macro realidades en contexto. Memorias, 1. https://doi.org/10.22490/25904779.2859
Métricas
Archivos descargados
1,530
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por