Posverdad humanismos e imaginarios
El Semillero Ethos pertenece al grupo de investigación Cibercultura y Territorio de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Este semillero tiene como bandera incentivar la reflexión filosófica para la construcción de un pensamiento crítico que conduzca a conocimientos epistémicos en torno a la realidad, la actualidad, la política y la ética. Bajo este derrotero, el trabajo que aquí se presenta es producto de lecturas, disertaciones, discusiones y socialización de textos que cada uno de los integrantes realizó, teniendo en cuenta que la escritura es un ejercicio fundamental para el desarrollo intelectual de la persona que se ejercita mediante la comprensión, interpretación, reflexión y proposición, que le permite al individuo consolidar conocimientos epistémicos. De esta forma, se discuten temas como la estética y su configuración local para una experiencia sublime dentro de la filosofía del arte; el tratamiento de la verdad en la posverdad, la cual no solo debe verse desde su construcción como término, sino directamente desde la experiencia, como sucede con las víctimas del conflicto armado colombiano; la voluntad, el vitalismo y la negación del cuerpo como entidad enajenada del bien, visto desde la perspectiva de Nietzsche; la necesidad en tanto a género humano de consolidar el humanismo para su construcción ontológica, axiológica y epistémica. Lo anterior, en el marco de su evolución histórica que se consolida en la actualidad, pero que no conforme con ello, debe verse desde la dimensión local, puesto que es imperativo que se observe desde las subjetividades que nacen en cada territorio, desde el individuo mismo, de forma que pueda ampliarse la comprensión que brinde los elementos de un trabajo propositivo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Dolly Toro Sepúlveda, Recuperación de la filosofía de Nietzsche hacia una visión vitalista en la actualidad , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Posverdad humanismos e imaginarios: cinco ensayos filosóficos
- Jorge Oswaldo Babativa Muñoz, ¿Crisis de las humanidades o la humanidad en crisis? , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Posverdad humanismos e imaginarios: cinco ensayos filosóficos
- Dolly Toro Sepúlveda, Tayron Alberto Achury, Aproximaciones histórico-filosóficas a la noción contemporánea de la denominada posverdad , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Posverdad humanismos e imaginarios: cinco ensayos filosóficos
- Tayron Alberto Achury, Carlos Hernández Aranzazu, Jorge Oswaldo Babativa Muñoz, Pavel Eduardo Rodríguez Durango, Dolly Toro Sepúlveda, Posverdad humanismos e imaginarios: cinco ensayos filosóficos , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Posverdad humanismos e imaginarios: cinco ensayos filosóficos