Capítulo 2: Educación jurídica en Colombia en modalidades a distancia y virtual: revisión normativa
Presentación
La consulta del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior - SNIES (2018a) permite establecer que en Colombia se ofrecen en la actualidad 4.342 programas de pregrado profesional universitario. De ellos, “Administración de Empresas” es el más numeroso con 291 programas, seguido de “Contaduría Pública” con 239 programas y “Derecho” (incluye “Jurisprudencia” y “Derecho y Ciencias Políticas”) con 192. Es decir, que los cinco (5) programas que más se ofrecen8 en el país suman 1.052, y concentran el 24,2% de la oferta educativa superior en el nivel universitario, casi una quinta parte.
Para los cinco programas más ofrecidos, el 13% de los programas de Administración de Empresas (37), el 11% de los programas de Contaduría Pública (27), el 9% de los programas de Ingeniería de Sistemas (16) y el 6% de los programas de Ingeniería Industrial (10), son impartidos en Modalidades a Distancia y Virtuales (en adelante MaDVi)9. Para Derecho, el porcentaje de programas que se ofrece en modalidades a distancia o virtuales es de 0, ya que el 100% de la oferta es presencial.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alba Luz Serrano Rubiano, Claudia Marcela Rodríguez Rodríguez, Mauricio Alvarado Hidalgo, Elliot Parra Ávila, Clara Esperanza Pedraza Goyeneche, Yamile Rivera Romero, Irina Perdomo Torres, La formación de Juristas en la era digital , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Formación de juristas en la era Digital
- Alba Luz Serrano Rubiano, Elliot Parra Ávila, Capitulo 1. Programas de Derecho: oferta internacional en modalidad a distancia y virtual , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Formación de juristas en la era Digital