Publicado
Capítulo 5. Ruta civil para una paz perdurable
El presente documento representa el punto final del ejercicio investigativo que orientó la investigación denominada: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable; en el marco de la convocatoria 005 del Sistema de Gestión de la Investigación SIGI y financiada por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
El objetivo de la investigación fue ¿cómo construir una ruta civil que contribuya a la generación de una cultura de paz, a través del compromiso de diversos actores sociales, en el escenario del postconflicto? En consecuencia, el cómo proponía una especia de ruta que suponía una seria de pasos para precisamente construir una ruta civil de paz desde los mismos actores.
De lo anterior la ruta que a continuación presentamos recoge todas las experiencias de las rutas de paz que han sido ya construidas por comunidades indígenas, campesinas y población en general en 7 departamentos de Colombia, (Putumayo, Boyacá, Nariño, Cesar, Norte de Santander, Antioquia y Huila)
La metodología desarrollada dio alcance a no solo permitir el surgimiento narrativo sino también a lograr situar las categorías o puntos de encuentro que unían a todas las experiencias de paz. Así entonces el adentrarse en las comunidades, compartir con sus pobladores la historia que hiso posible su ruta civil de paz y tener la capacidad de tomar la distancia analítica necesaria para colocar en palabras la oralidad contribuyó a tejer entre todas las experiencias los puntos de encuentro que a la postre se convirtieron en categorías de la ruta.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Shutther González Rosso, José Eduardo Viera Paparamborda, Sandra Milena Morales Mantilla, María Sofía Vassallo, Clara Inés Palacios Burbano, Martha Isabel Álvarez Romero, Subjetividades críticas transformadoras y solidarias , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, Capítulo 3. Comunidades de indígenas y de campesinos hablan de paz , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, Capítulo 1. Del conflicto armado a escenarios de paz perdurables: ruta civil para la paz , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, Capítulo 4. Categorías de análisis , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, Capítulo 2. Proceso metodológico , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Rosa María Castillero Manzano, Fátima González Regalado, Clara Inés Palacios Burbano, Geraldi Leudo Zárate, Shutther González Rosso, 2. ¿Cómo se construyen subjetividades críticas, transformadoras y solidarias? , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas
- Shutther González Rosso, José Eduardo Viera Paparamborda, Sandra Milena Morales Mantilla, María Sofía Vassallo, Clara Inés Palacios Burbano, Martha Isabel Álvarez Romero, Subjetividades críticas transformadoras y solidarias , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas
- Shutther González Rosso, José Eduardo Viera Paparamborda, Sandra Milena Morales Mantilla, María Sofía Vassallo, Clara Inés Palacios Burbano, Martha Isabel Álvarez Romero, Epílogo , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas