Publicado
Capítulo 4. Categorías de análisis
La categoría sujeto político se construye a partir de las narrativas realizadas a cargo del grupo de investigadores en las diferentes experiencias trabajadas. En consecuencia, el sujeto político se inscribe en un proyecto político colectivo que sobrepasa lo individual y entra a ser un sujeto que se piensa por fuera del modelo homogeneizador impuesto a través de los discursos ideológicos o las armas, e ingresa a reflexionar y apropiar su vida y ser responsable con su grupo social. Es entonces el sujeto político un sujeto consciente que se hace responsable del protagonismo histórico que le atañe frente a una realidad social en particular
El sujeto político que se inscribe en un proyecto colectivo – político y social es el sujeto de la emancipació n discursiva, es el sujeto que toma conciencia amplia y profunda de su realidad social, de sus problemáticas y de las posibilidades de transformación y progreso, también es el sujeto que se reconoce como sujeto y reconoce al otro como ser humano y como actor corresponsable de su apuesta política.
El sujeto político de la ruta civil que presentamos es el sujeto inconforme y reflexivo que no se agota en la espera por una respuesta de un Estado ausente, sino que por el contrario se agencia como sujeto con posibilidades de emancipación y resistencia pacífica, es el sujeto que respeta el pacto social y en honor al mismo busca todas las alternativas de construir nuevas realidades sociales frente a problemas de violencia por causa del conflicto armado colombiano.
El sujeto político de la ruta civil para la paz es el sujeto que emerge de la masa conforme y obediente, quizás invisible por el miedo de las armas y la violencia física y psicológica, es el sujeto que hace consciente el poder que le confiere una fuerte voluntad por el derecho a vivir en un país libre y sin guerra, es el sujeto que se niega a tolerar actos de violencia en sus territorios, es el sujeto que cambia su historia y la de su pueblo a través de su ser consciente como sujeto y como sujeto político. La categoría sujeto político para la propuesta de la ruta civil para la paz que presentamos es el elemento que soportará toda la ruta de paz, el sujeto político una vez consciente de su papel histórico encaminará acciones políticas y revolucionarias hacia el cambio social, el sujeto político son los campesinos, indígenas, artistas, profesores, comunidades en general que rompen con las lógicas adoctrinantes impuestas y asumen su responsabilidad protagónica en medio de un conflicto social armado.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Shutther González Rosso, José Eduardo Viera Paparamborda, Sandra Milena Morales Mantilla, María Sofía Vassallo, Clara Inés Palacios Burbano, Martha Isabel Álvarez Romero, Subjetividades críticas transformadoras y solidarias , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, Capítulo 3. Comunidades de indígenas y de campesinos hablan de paz , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, Capítulo 1. Del conflicto armado a escenarios de paz perdurables: ruta civil para la paz , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, Capítulo 2. Proceso metodológico , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Rosa María Castillero Manzano, Fátima González Regalado, Clara Inés Palacios Burbano, Geraldi Leudo Zárate, Shutther González Rosso, 2. ¿Cómo se construyen subjetividades críticas, transformadoras y solidarias? , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, Capítulo 5. Ruta civil para una paz perdurable , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Shutther González Rosso, José Eduardo Viera Paparamborda, Sandra Milena Morales Mantilla, María Sofía Vassallo, Clara Inés Palacios Burbano, Martha Isabel Álvarez Romero, Subjetividades críticas transformadoras y solidarias , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas
- Shutther González Rosso, José Eduardo Viera Paparamborda, Sandra Milena Morales Mantilla, María Sofía Vassallo, Clara Inés Palacios Burbano, Martha Isabel Álvarez Romero, Epílogo , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas