Publicado
Capítulo 1. Del conflicto armado a escenarios de paz perdurables: ruta civil para la paz
Actualmente en Colombia se viene adelantado un proceso de diálogo y negociación hacia la búsqueda de firmar un acuerdo de paz con el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN). Entre los puntos de la agenda se discuten la dejación de las armas, la reincorporación a la vida civil en lo económico, lo social y lo político, de acuerdo con sus intereses. Con relación a lo económico, el país ha sabido mantener una economía estable a pesar del incremento de la escalada ofensiva y en sus peores momentos; por ejemplo, en el año 2007 la economía obtuvo en general buenos resultados; de hecho, el 2007 fue el quinto año consecutivo de crecimiento de la economía nacional, por encima del 5%, tomando como referencia el periodo comprendido entre el 2002 y 2010, siendo presidente Álvaro Uribe Vélez. (Botero & Méndez, 2008)
Sumado a lo anterior, la presión internacional hacia la búsqueda de una salida negociada al conflicto armado sugirió al presidente Juan Manuel Santos (20102018), buscar el respaldo necesario por medio de países y organismos internacionales para que en su función de “terceros” actuasen en la vigilancia de los acuerdos pactados. Sin embargo, y a pesar de la presunta voluntad política por parte del gobierno, varios fueron los desafíos no resueltos que, de una u otra manera, fueron obstaculizando el avance del proceso y postergando las conversaciones en temas como: Justicia Transicional, Reforma Agraria, Participación Política y Reparación a Víctimas. En relación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el acuerdo de paz supuso la aprobación de Justicia Transicional, la participación política y el acceso a la verdad y reparación a las víctimas por parte de los guerrilleros de las FARC.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Shutther González Rosso, José Eduardo Viera Paparamborda, Sandra Milena Morales Mantilla, María Sofía Vassallo, Clara Inés Palacios Burbano, Martha Isabel Álvarez Romero, Subjetividades críticas transformadoras y solidarias , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, Capítulo 3. Comunidades de indígenas y de campesinos hablan de paz , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, Capítulo 4. Categorías de análisis , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, Capítulo 2. Proceso metodológico , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Rosa María Castillero Manzano, Fátima González Regalado, Clara Inés Palacios Burbano, Geraldi Leudo Zárate, Shutther González Rosso, 2. ¿Cómo se construyen subjetividades críticas, transformadoras y solidarias? , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas
- Martha Isabel Álvarez, Margarita Lopera Chaves, Shutther González Rosso, Luz Adriana Aristizábal, José Alexander Herrera, Capítulo 5. Ruta civil para una paz perdurable , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: De los avatares del conflicto hacia un escenario de postconflicto: Ruta civil para la construcción de una cultura de paz perdurable
- Shutther González Rosso, José Eduardo Viera Paparamborda, Sandra Milena Morales Mantilla, María Sofía Vassallo, Clara Inés Palacios Burbano, Martha Isabel Álvarez Romero, Subjetividades críticas transformadoras y solidarias , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas
- Shutther González Rosso, José Eduardo Viera Paparamborda, Sandra Milena Morales Mantilla, María Sofía Vassallo, Clara Inés Palacios Burbano, Martha Isabel Álvarez Romero, Epílogo , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: Subjetividades críticas transformadoras y solidarias: reflexiones y prácticas