Capítulo 2: El control interno del Estado colombiano: un instrumento administrativo que facilita la competitividad del sector productivo

DOI: https://doi.org/10.22490/9789586516334.02
Sección
Capitulos del Libro
Germán Fernando Medina Ricaurte Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Este capítulo aborda temas como el control interno de las entidades del  Estado y la competitividad de las empresas de derecho privado. Analizando la  relación que existe entre ellas, con el fn de observar cómo el sector público puede aportar al sector productivo de la economía, para que esta se desarrolle
adecuadamente. La metodología utilizada ha sido la revisión del marco teórico que defne el  control, para posteriormente abordar el control interno en las entidades del  Estado, partiendo de la Constitución Política, las leyes y decretos, para articularlo con herramientas de gestión que aporten a la competitividad de las empresas y la economía en general. El capítulo tiene como resultados la articulación que debe existir entre las empresas del gobierno y las empresas privadas, alrededor de la competitividad, con el fn de facilitar los procesos para que estos sean ágiles y acordes con las nuevas necesidades de los mercados locales y globales. Como valor agregado se presenta una propuesta para que se integren herramientas de gestión administrativa que se han desarrollado en el sector privado y que se podrían adaptar al sector público, para que mejore sus estructuras administrativas, y de esta forma sean más competitivas y aporten al proceso productivo del país.

Palabras claves: control, productividad, empresa, inteligencia competitiva,
enfoque sistémico

Artículos más leídos del mismo autor/a