El uso de las tecnologías como elemento sugestionable para el conocimiento intercultural y lingüístico en la clase de lengua española como lengua extranjera E/LE

Sección
Capitulos del Libro
Patrícia Mussi Escobar
Elenice Terra

Resumen: La ley 11.161/2005 institucionalizó la oferta de la enseñanza de la Lengua Española en las escuelas de Brasil (Brasil, 2005). Esa ley hizo con que la demanda por clases y por profesores aumentara, y por consecuencia, también se amplió la necesidad por materiales didácticos. El uso de libros didácticos muchas veces genera desmotivación, pues presenta características lingüísticas y culturales muy homogéneas y desconectadas a la realidad del alumno, lo que no permite que el alumnado identifique un aprendizaje significativo (Ausubel, 1983; Lorenzo, 2006). El uso de materiales auténticos y de las tecnologías en conjunto con el libro didáctico u otros materiales didácticos presenta muchos atractivos y posibilidades para la enseñanza de lenguas extranjeras. Sin embargo, saber usar esa tecnología y esos materiales de manera efectiva y sin superficialidad en la didáctica de enseñanza de lenguas requiere creatividad y conocimiento por parte del profesor, pues el desafío está en involucrar el discente en un contexto lingüístico-cultural que es pseudo-real. Con base en eso, presentaremos ejemplos de lo que hemos desarrollado y los resultados que hemos obtenido. Las clases se desarrollan con base en la Metodología de la Pedagogía Identitaria y de Inmersión Intercultural (Semino, 2009).