Publicado
Experiencias del método CLIL en educación superior. El caso de la Universidad de Colima
Resumen: En el marco de la internacionalización, la Universidad de Colima desarrolla diversos esfuerzos para implementar la modalidad de la enseñanza en idioma inglés. Para este efecto, se implementan los cursos conocidos como CLIL (Content Learning Integrated Language). El propósito de la ponencia es exponer la percepción personal sobre el proceso y experiencias obtenidas hasta este momento de la aplicación de CLIL en tres carreras de la Universidad de Colima, así como referir los nuevos esfuerzos que se desarrollan en educación media superior. Se tratará de agrupar las experiencias desde el punto de vista de los estudiantes y desde el punto de vista de los docentes. En los tres casos, los temas correspondientes impartidos en idioma inglés lograron el objetivo de la materia en términos de aprovechamiento según lo aprendido en curso taller sobre CLIL. El curso-taller CLIL por sí mismo no representa un pase automático para que el profesor imparta su materia en inglés, pero sí es una herramienta que motiva a dar el paso de enseñanza tradicional y en idioma materno a la enseñanza centrada en el alumno en idioma inglés. La ponencia se divide en tres partes. La primera presenta el proceso de los docentes involucrados desde 2013. La segunda, expone las experiencias de alumnos y docentes y las limitantes encontradas. La última parte
plantea los actuales esfuerzos que se realizan en el nivel superior y medio superior en laUniversidad de Colima.