Publicado
Contenidos abiertos para conservar el patrimonio cultural
Resumen: El acelerado desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los últimos años, representa una oportunidad única para proteger y conservar el Patrimonio Cultural de México. El uso de las TIC debe potencializar el contacto de los sujetos con su Patrimonio mediante la adquisición de mecanismos de interpretación que les ayude a comprenderlo como un elemento vivo que compone su pasado, los ubica en su presente y que dibuja su futuro. Ante este contexto, en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” (ENCRyM) se considera que sólo se conserva el patrimonio cultural que se conoce y reconoce por su valor históricosocial. Uno de los objetivos del proyecto TIC ENCRyM es la difusión de conocimiento, por medio de contenidos abiertos, en torno la conservación del patrimonio cultural que promuevan la generación de estrategias para su conservación en diversos medios. La producción y diseminación de los contenidos abiertos sobre patrimonio cultural implica un trabajo colaborativo entre especialistas, docentes y alumnos. Por tanto, el canal de YouTube “Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete” es un espacio virtual nutrido por la misma comunidad educativa.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jackeline Bucio García, Mariana Rodríguez Velázquez, Comunicación y colaboración en ambientes virtuales de aprendizaje: MOOC , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Utilizando Tecnología en la Educación para Fortalecer la Práctica Docente en América Latina