Comunicación y colaboración en ambientes virtuales de aprendizaje: MOOC

Sección
Capitulos del Libro
Jackeline Bucio García
Mariana Rodríguez Velázquez

Resumen: En los últimos años, los Massive Open Online Courses (MOOC) han tenido un gran auge dentro de instituciones educativas, pues brindan opciones de formación y actualización académica y profesional a un número significativo de personas en todo el mundo. La UNAM, en asociación con Coursera, ha impartido cuatro cursos MOOC que han alcanzado 215.000 inscripciones y alrededor de 17000 personas, en 124 países, han completado alguno de estos cursos. A partir de una aproximación empírica, esta ponencia describe la comunicación, como actos comunicativos, y las formas de colaboración que se llevaron a cabo dentro del ambiente virtual de aprendizaje del MOOC “Tecnologías de información y comunicación en la educación”, al cual se inscribieron alrededor de 22 mil personas y más de 13 mil permanecieron activas a lo largo del curso. Se realizaron alrededor de 10 mil participaciones en foros en 1345 hilos de discusión; 1540 personas concluyeron el curso con la entrega del proyecto final. La metodología utilizada fue la etnografía virtual que permite interpretar los actos comunicativos mediante una descripción densa de las participaciones de los integrantes dentro de los espacios de interacción y producción de este ambiente virtual de aprendizaje.