Portafolios digitales y docentes de Enseñanza Básica

Sección
Capitulos del Libro
Gabriel Eduardo Anríquez Ponce

Resumen: La investigación realizada presenta el portafolio digital como herramienta para abordar la eflexión del docente respecto a su práctica. El portafolio digital es un instrumento que ofrece distintas herramientas tecnológicas para reunir insumos que permitan el seguimiento y evaluación del proceso enseñanza realizado por el docente y cómo sus prácticas repercuten en los aprendizajes de sus estudiantes. El objetivo de la investigación consiste en establecer la vinculación entre los portafolios digitales y las practicas pedagógicas e identificar el nivel de reflexión realizado por los docentes. El estudio es cuantitativo y diseño no experimental, transeccional exploratorio, dado que se recogió información en un solo momento. La investigación muestra una experiencia de innovación con portafolios digitales de profesores de enseñanza básica, matriculados en el postítulo de Ciencias Naturales de la Universidad Católica de Temuco. La Universidad dispuso en su plataforma Moodle un espacio para que los docentes subieran su portafolio creado en Google Sites. El estudio demuestra la vinculación entre las prácticas pedagógicas de los docentes y la elaboración del portafolio digital. De la misma manera, da cuenta del bajo nivel de reflexión por parte de los docentes de enseñanza básica en relación a sus prácticas docentes.


Palabras claves: Portafolio digital, prácticas pedagógicas, niveles de reflexión

Abstract: This study presents the digital portfolio as a tool for teacher reflection on their pedagogical practice. The digital portfolio offers different technological tools to collect tasks that allow the monitoring and evaluation of the learning process carried out by the teacher over a period of time, and also to analyze how their teaching practices affect their students’ learning. This study pursued a twofold: a) establish the link between digital portfolios and pedagogical practices and b) identify the level of reflection applied by teachers. This is a nonexperimental quantitative study, since data was collected just once. This research shows an innovative experience using digital portfolios from Elementary Teachers enrolled in a post graduate course in Natural Sciences at Universidad Católica de Temuco, Chile. The university created a space in its Moodle platform so teachers could upload their portfolio
carried out in Google Sites. Results show a connection between teachers’ pedagogical practices and their digital portfolio. However, elementary teachers show a low level of reflection regarding their teaching practice.


Key words: digital portfolio, pedagogical practices, level of reflection.