Publicado
Laboratorio virtual por ABP y RA para el estudio del desarrollo lingüístico infantil
Resumen: El objetivo de este trabajo fue crear un Laboratorio virtual de enseñanza para evaluar las habilidades lingüísticas en niños en edad preescolar. Este laboratorio fortalece las competencias de estudiantes de psicología a distancia, ya que las habilidades del lenguaje oral y escrito son relevantes para la adquisición de la lectura y la escritura antes de la instrucción formal, por lo que la evaluación de su desarrollo, permite al psicólogo identificar las habilidades que requieran promoción. El laboratorio virtual tiene un diseño basados en la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas y Resultados de Aprendizaje, para formar competencias en situaciones simuladas que trabajan con población infantil. Este proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo de la FES Iztacala de la UNAM porque propone un diseño instruccional innovador con TIC y fortalece los programas del SUAyED Psicología, aumentando y mejorando la oferta en línea. Este trabajo se logró gracias al financiamiento del Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza PAPIME de la UNAM proyecto PE303415 Creación de un laboratorio virtual de enseñanza para evaluar las habilidades lingüísticas en niños en edad preescolar.
Palabras clave: Laboratorio virtual, Aprendizaje Basado en Problemas, Resultados de Aprendizaje, desarrollo del lenguaje infantil.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Arturo Silva Rodríguez, Esperanza Guarneros Reyes, El lado claro y oscuro del acceso abierto de las revistas científicas , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Utilizando Tecnología en la Educación para Fortalecer la Práctica Docente en América Latina