Publicado
La evaluación, potencia el actuar del maestro en los procesos de formación
Resumen: Los procesos educativos son los ejes primordiales en la Calidad que se exige hoy día en el aula, es así como la Evaluación acoge las miradas de investigadores en pro de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje para alcanzar la tan anhelada excelencia educativa. En este sentido, se realizó la investigación: Articulación del Sistema institucional de Evaluación (SIE), modelo pedagógico y prácticas evaluativas de los docentes de las Escuelas Normales del departamento de caldas- Colombia. Se realizó una investigación cualitativa de corte interpretativa, que permitió determinar la articulación de los SIE, modelos pedagógicos y hacer contraste con las prácticas evaluativas de los maestros de las Escuelas normales. La interpretación de los resultados se estableció con la construcción de redes semánticas, procedentes de las encuestas realizadas a los docentes de las Escuelas Normal del departamento de Caldas, quienes, con consentimiento informado por cada uno de ellos, expresaron y narraron sus experiencias en el campo de la evaluación. Es así, como suscita la Evaluación como proceso importante en la formación del ser humano, y a la vez, ha sido un concepto mal empleado desde las prácticas cotidianas del maestro y por ende mal interpretadas por parte de los estudiantes. De ahí la incursión en las prácticas evaluativas de los maestros con las TIC y su posibilidad de ampliar su praxis pedagógica. Es de resaltar, que se analizaron las recurrencias y se construyeron las redes semánticas desde cada Escuela Normal, ya que los contextos y características son específicas y debe ser interpretadas desde su autonomía institucional. Desde esta perspectiva, la investigación se propuso desde 4 categorías Evaluación Pedagógica, Prácticas evaluativas, Modelos Pedagógicos y Sistema Institucional de Evaluación. Se identifican conceptos de la evaluación, las interpretaciones que se le dan a los tipos de evaluación, las posibles relaciones que se tejen con los modelos pedagógicos establecidos en cada uno de los PEI y la apropiación que se tiene de los parámetros dados en los sistemas institucionales de evaluación. Los resultados obtenidos en la investigación, por parte de los docentes se reconoce la apropiación de las tecnologías de la información para fortalecer los procesos evaluativos en búsqueda de enriquecer los aprendizajes de los estudiantes y estar a la vanguardia de los sistemas educativos.