Publicado
La Universidad y las nuevas formas del conocimiento
Resumen: La ruptura del acceso programado y la descentralización de la producción, validación y circulación del conocimiento propulsada por la emergencia de los nuevos medios digitales – que en la lengua inglesa recibe el nombre de medios DIY (do it yourself, hágalo usted mismo) - pone a las instituciones educativas, en general y a la Universidad, en particular a profundizar cuál su rol en la formación de estudiantes como consumidores de contenidos. Es importante destacar que la cultura digital instala ciertas formas culturales y operaciones con la cultura y los saberes que no son neutros e introduce otras formas de jerarquización y reorganización de los contenidos del currículo universitario. Tomando como
referencia a los estudiantes de la asignatura Informática, correspondiente a los planes de estudio de todas las carreras de la Universidad Nacional de Quilmes, este trabajo se propone indagar: ¿cómo se relacionan los estudiantes universitarios en su formación académica profesional con los contenidos disponibles en la Web?; si acceden a la misma en busca de materiales de estudio ¿cómo realizan sus producciones digitales y qué hacen con ellas?; ¿cómo y de qué manera son incorporados en el curriculum universitario? En síntesis,
nos interesa profundizar si el uso crítico respecto a los contenidos digitales y/o la producción de contenidos digitales es una competencia que los estudiantes ya poseen cuando acceden a la Universidad, y en cualquier caso, ¿qué tipos de prácticas de enseñanza podrían favorecer su desarrollo y fortalecimiento?
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Silvia Núñez, Laura Manolakis, Reputación digital del alumno universitario: mucho más que tener “un millón de amigos” en Facebook , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Utilizando Tecnología en la Educación para Fortalecer la Práctica Docente en América Latina
- Marcela Ceballos, Silvia Núñez, Los diplomas de Extensión Universitaria. Herramientas de inclusión social atravesados por las TIC , Libros Universidad Nacional Abierta y a Distancia: 2016: Utilizando Tecnología en la Educación para Fortalecer la Práctica Docente en América Latina