Resumen
El libro aborda el desarrollo como eje central de reflexión. En cuatro capítulos, los autores invitan a considerar críticamente el discurso y las prácticas del desarrollo ¿Es posible un desarrollo otro? ¿Es posible apostar hoy por el desarrollo? ¿Hay alternativas al desarrollo? Un mirar siempre atento y vigilante ante las políticas estatales, ante el discurso del desarrollo y el actual eco-capitalismo, es el llamado al que convocan las reflexiones de estos autores. Reflexiones vitales para quienes de una forma u otra establecen lazos de honestidad en su relación con las comunidades.
Cuando la UNAD recibe la postulación de un original por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electrónicos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás sistemas y procesos de indexación. la UNAD autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas. Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso reflejan las políticas institucionales de la UNAD