Published 2024-11-01
license
Ambiental

Análisis de la actividad del Azotobacter chroococcum en cultivo demaíz hidropónico

DOI: https://doi.org/10.22490/26653176.8029
Ingris Yohana Hernandez Martinez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
German Orozco Gonzales Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica
Margarita del Rosario Salazar Sánchez Universidad del Cauca
Luis Francisco Pereira Florez Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica
Nayibe Tatiana Sanchez Alvarez Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica
  • Contextualización: En la actualidad, uno de los problemas más preocupantes en el planeta es la carencia de alimentos, sumándose a esto; la baja productividad de las tierras, los cambios ambientales drásticos, las migraciones campesinas, el abandono de las tierras, la falta de oportunidades y la falta de agua para riego, ha exigido al productor a pensar e idear métodos tecnológicos para poder suplir las necesidades alimenticias y nutricionales de sus ganados, lo cual ha llevado a desarrollar técnicas como lo es la producción de forraje verde hidropónico (F.V.H).
  • Vacío de conocimiento: Tratamiento con la bacteria Azotobacter chroococcum favorable para el crecimiento del maíz en forma hidropónica.
  • Propósito: El forraje verde hidropónico con un buen manejo permitirá al productor tener durante todo el año forraje fresco y de alto valor nutricional, la inversión para la elaboración de las estructuras donde van implementadas las bandejas y el riego son de bajo costo y de alto rendimiento, teniendo en cuenta que también se pueden utilizar materiales de la misma finca para la elaboración y montaje de un cultivo de F.V.H lo cual hará que el costo de producción se reduzca, soluciones nutritivas, y toma de agua cercana y por supuesto semillas forrajeras viables teniendo en cuenta el control de los parámetros ambientales. luz, temperatura y humedad los cuales permitirán el éxito total de la producción del forraje verde hidropónico.
  • Metodología: Investigación cuantitativa longitudinal en la que se realizó el proceso de germinación para la cuantificación del tamaño y del peso entre los diferentes tratamientos, los tratamientos empleados fueron T1 100% baterías, T2 50% bacterias y 50% fertilizante, T3 100% fertilizante, evaluados durante 9 días, así como se realizó el Análisis bromatológicos.
  • Resultados y conclusiones: No se encontró diferencias estadísticas entre el uso de un tratamiento y el otro en cuanto al tamaño y peso de la planta, sin embargo, se encontró que en el contenido d grasa la presencia de la bacteria puede remplazar parte de la fertilización química sin afectar este parámetro.
keywords: Azoobacter, cultivo hidroponico, aplicación de abonos, maiz
license

Copyright (c) 2024 Agricolae & Habitat

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

How to Cite

Hernandez Martinez, I. Y., Orozco Gonzales , G. ., Salazar Sánchez , M. del R. ., Pereira Florez, L. F., & Sanchez Alvarez , N. T. . (2024). Análisis de la actividad del Azotobacter chroococcum en cultivo demaíz hidropónico. Agricolae & Habitat, 7(2), 55-66. https://doi.org/10.22490/26653176.8029
Metrics
File downloads
117
Nov 01 '24Nov 04 '24Nov 07 '24Nov 10 '24Nov 13 '24Nov 16 '24Nov 19 '24Nov 22 '24Nov 25 '24Nov 28 '244.0
|

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.

Design and implemented by