Publicado 21-09-2023
Licencia
Ambiental

Evaluación del agua para consumo humano utilizando el índice de riesgo de la calidad del agua en el municipio de Puerto Nariño (Amazonas)

DOI: https://doi.org/10.22490/26653176.6757
Fanny Matilde Pinzon Candelario Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Cindy Lorena García Pinto Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Contextualización: El diagnóstico y evaluación de la calidad del agua para el diseño de plantas de tratamiento de agua potable (PTAP), es un reto especialmente en zonas rurales apartadas en el País, ya que los costos altos, los tiempos y la falta de laboratorios certificados, hacen que esta labor sea bastante dispendiosa.

Vacío de conocimiento: Dadas las condiciones de las zonas rurales apartadas de Colombia, donde se tiene limitaciones en infraestructura, laboratorios y recursos económicos se requiere implementar herramientas que permitan conocer las características fisicoquímicas y microbiológicas de la fuente hídrica que servirá como fuente abastecedora a la comunidad de interés.

Propósito: El objetivo de este estudio es evaluar la calidad del agua que se está suministrando a la población del Municipio de Puerto. Nariño-Amazonas, mediante la utilización del Índice de riesgo de calidad del agua (IRCA), con el fin de establecer la calidad del agua y los posibles tratamientos que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar una planta de agua potable o su optimización.

Metodología: El trabajo inició con la revisión del estado del arte del sistema de abastecimiento existente y posteriormente se realizó un muestreo puntual del agua que es suministrada a la comunidad en el Municipio del Puerto Nariño - Amazonas, en donde se analizaron los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua mediante el Índice del Riesgo de Calidad del Agua (IRCA) de acuerdo al Decreto 1575 del 2007 y a la Resolución 2115 del 2007, con el fin de establecer su calidad.

Resultados y conclusiones: Para la evaluación de la calidad del agua suministrada por el acueducto del Municipio de Puerto Nariño se analizaron los datos obtenidos de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, encontrando que algunos parámetros  no se encuentran dentro de los rangos establecidos en el Decreto 1575 del 2007, a pesar de que se realiza un pretratamiento al agua, haciendo necesario implementar acciones a corto, mediano y largo plazo que permitan mejorar la calidad del agua para minimizar los riesgos a las que está expuesta esta comunidad y cumplir con la normatividad vigente. 

Palabras clave: fisicoquímicas, conducción, abastecimiento del agua, pH
Licencia

Derechos de autor 2023 Agricolae & Habitat

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Pinzon Candelario, F. M., & García Pinto, C. L. (2023). Evaluación del agua para consumo humano utilizando el índice de riesgo de la calidad del agua en el municipio de Puerto Nariño (Amazonas). Agricolae & Habitat, 6(2), 27-40. https://doi.org/10.22490/26653176.6757
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
253
Sep 22 '23Sep 25 '23Sep 28 '23Oct 01 '23Oct 04 '23Oct 07 '23Oct 10 '23Oct 13 '23Oct 16 '23Oct 19 '236.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por