Publicado 08-02-2021
Licencia
Ambiental

Propuesta para programa de formación y capacitación, basado en gamificación y modelo b-learning en organizaciones que optan por implementar el sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015

DOI: https://doi.org/10.22490/26653176.4224
Andres Leonardo Vanegas Escudero Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Angie Daniela Vanegas Escudero

Contextualización: La implementación de la Norma ISO 14001 de 2015 en las organizaciones, implica la toma de conciencia y el accionar ambientalmente sostenible por todos los agentes internos, liderado desde la alta dirección. Para ello, se hace imperativo crear programas de formación y capacitación en tópicos ambientales, destacándose los aspectos e impactos ambientales adversos procedentes de las actividades durante la creación de productos y/o prestación de servicios de las organizaciones con el propósito de alcanzar el nivel de comportamiento ambiental propuesto. Algunos de los beneficios más destacados al implementar el sistema de gestión ambiental normalizado ISO 14001: 2015 está la optimización y mejora de los procesos; cumplimiento de la normatividad vigente; reducción en el consumo de energía, agua y residuos; minimización, control y reducción de los impactos ambientales; mejora de la imagen organizacional y consigo nuevas oportunidades en el mercado local, nacional e internacional

Vacío de conocimiento: Con el presente artículo de revisión, se pretende aportar a las organizaciones modelos de aprendizaje y sensibilización a los colaboradores durante la implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma estandarizada ISO 14001 de 2015. 

Propósito este artículo tiene como objetivo definir un programa de formación en conformidad con la implementación del sistema de gestión ambiental según el estándar ISO 14001:2015, contemplando herramientas como la gamificación y plataformas blended learning.

Metodología: durante el desarrollo del articulo se procedió a realizar consultas en fuentes primarias sobre investigaciones referentes a los sistemas de gestión ambiental ISO 14001 de 2015 y modelos de aprendizaje como andragogía, ciclo de Kolb, b-learning y gamificación, aplicada a las formaciones y capacitaciones organizacionales. Posteriormente, se estructura y plantea el programa de formación basado en el modelo PHVA.

Resultados y conclusiones: Los programas de formación en tópicos ambientales bajo modelos de aprendizaje basados en gamificación y plataformas blended learning en organizaciones, puede condicionar a los trabajadores en adoptar prácticas sostenibles que garanticen la mejora continua en el desempeño ambiental. Finalmente, se concluye que, mediante un programa de formación ambiental basado en modelo andragógico presenciales y a distancia (b-learning) y gamificado evoca la motivación e interés del participante convirtiendo el conocimiento tácito adquirido a partir de la experiencia a un conocimiento explícito y de aplicación inmediata.

Palabras clave: ISO 14001, sistemas de gestión ambiental, concienciación, capacitación, B-learning, gamificación
Licencia

Derechos de autor 2020 Andres Leonardo Vanegas Escudero, Angie Daniela Vanegas Escudero

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Vanegas Escudero, A. L., & Vanegas Escudero, A. D. . (2021). Propuesta para programa de formación y capacitación, basado en gamificación y modelo b-learning en organizaciones que optan por implementar el sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015. Agricolae & Habitat, 3(2), 1-27. https://doi.org/10.22490/26653176.4224
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
988
Feb 10 '21Feb 13 '21Feb 16 '21Feb 19 '21Feb 22 '21Feb 25 '21Feb 28 '21Mar 01 '21Mar 04 '21Mar 07 '214.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por