Publicado 2025-06-17
Licencia
Artículos

Cuerpos Periférico

DOI: https://doi.org/10.22490/unad.kaleidoscopio.9997
Darly Johanna Velasco Ramírez Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El siguiente artículo recoge la experiencia de virtualización del Taller de danza 
Andina, una apuesta educativa construida con la intención de contribuir a un territorio 
limitado por las dinámicas del mercado y la economía, que no solo la sitúan en un lugar de 
desigualdad material, sino también, de acceso al arte y la cultura y con ello, de la posibilidad 
de agenciar espacios atravesados por un leguaje sensible a partir del cual poder
representarse, identificarse como parte de una comunidad que se teje desde la pobreza 
física pero también, desde la esencia misma de bondad o hermandad del ser humano, de 
expresarse desde su lugar de configuración sin seguir estereotipos, más bien llevando con 
orgullo la herencia transmitida por generaciones de ser habitantes de esta ciudad otra, 
espacios que permiten la exigencia, la denuncia, la visibilización mediante el uso de la voz, 
los gestos y el cuerpo, para transmitirla realidad en que habitan y en medio de este contexto, 
el maestro creando, apostándole desde la esperanza al empoderamiento transformador, 
crítico y senti pensado que pueda llevara estas comunidades a un mejor vivir

Palabras clave: Resistencia del educador, Educación Virtual, Cuerpo
Licencia

Derechos de autor 2025 Kaleidoscopio SINEP

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Métricas
Archivos descargados
12
Jun 19 '25Jun 22 '25Jun 25 '25Jun 28 '25Jul 01 '25Jul 04 '25Jul 07 '25Jul 10 '25Jul 13 '25Jul 16 '253.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por