Publicado 2024-09-20
Licencia
Artículos

Apropiación social del conocimiento

DOI: https://doi.org/10.22490/26194759.8575
Viviana Andrea Gualteros Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Dayana Rodríguez Morales Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Ruth Mélida Sánchez Mora Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

 

 La apropiación social del conocimiento (ASC) es un componente clave en la investigación participativa basada en la comunidad. Permite la co-creación de conocimiento entre investigadores y comunidades, integrando a los habitan­tes en la identificación y solución de problemas, especialmente en áreas como la salud, educación y medio ambiente. En el caso de la vereda San Rafael, en Sibaté, la contaminación del Río Muña ha afectado gravemente la salud de los habitantes. Este estudio busca generar soluciones colaborativas, involucrando a la comunidad en actividades que abordan estas problemáticas a través de diversas estrategias de ASC.

Palabras clave: apropiación social del conocimiento, investigación participativa, contaminación, co-creación, salud pública, Río Muña
Licencia

Derechos de autor 2024 Biociencias (UNAD)

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Gualteros, V. A., Rodríguez Morales, D., & Sánchez Mora, R. M. (2024). Apropiación social del conocimiento: Rio Muña una mirada desde sus efectos en la salud humana. Biociencias (UNAD), 7(1), 92-107. https://doi.org/10.22490/26194759.8575
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
67
Sep 22 '24Sep 25 '24Sep 28 '24Oct 01 '24Oct 04 '24Oct 07 '24Oct 10 '24Oct 13 '24Oct 16 '24Oct 19 '243.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por