Artículos

Los ambientes virtuales. Aprendizaje y conocimiento tecnológico y didáctico del contenido

DOI: https://doi.org/10.22490/25904779.2923
Sergio Briceño Castañeda Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Esta experiencia de investigación está enfocada en fortalecer los procesos de formación de docentes en el uso y la apropiación de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, particularmente de la Facultad de Ciencias y Educación. Por ello, la investigación se propone en dos sentidos: reconocer las características del conocimiento tecnológico-didáctico
del contenido para el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje y desarrollar una propuesta de formación para los docentes de la Universidad, que incorpore el uso, la apropiación y la reflexión sobre las TIC. De acuerdo con lo anterior, en la primera parte, se presentan la propuesta de investigación, la pregunta, los objetivos, la metodología, los referentes teóricos y algunos resultados. En la segunda parte, se explica parte de la propuesta de formación y el contexto en donde se desarrolla la investigación, destacando los aspectos del proyecto académico transversal de educación en tecnología (PAET), que hace parte de la Facultad de Ciencias y Educación.

Palabras clave: conocimiento didáctico, tecnología, aprendizaje y virtualidad.
Licencia
Cómo citar
Briceño Castañeda, S. (2018). Los ambientes virtuales. Aprendizaje y conocimiento tecnológico y didáctico del contenido. Memorias, 1. https://doi.org/10.22490/25904779.2923
Métricas
Archivos descargados
2,292
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202696
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por